1. Inicio
  2. /
  3. Cooperación y Asuntos Internacionales
Dirección Metropolitana de Cooperación y Asuntos Internacionales

Consolidar los procesos de integración entre los gobiernos locales a escala regional y mundial, mediante la participación en espacios de liderazgo en redes de ciudades y la gestión de la oferta y demanda de la cooperación internacional para posicionar al Distrito Metropolitano de Quito como referente de buenas prácticas de gestión local e implementación de las agendas internacionales orientadas al desarrollo sostenible. 

Ser la instancia que ejecute la política internacional del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para posicionar a la ciudad como referente regional y mundial de buenas prácticas, así como oferente y receptor de cooperación internacional. 

Las relaciones internacionales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito están alineadas con el mandato constitucional que señala: “las relaciones con la comunidad internacional responderán a los intereses del pueblo ecuatoriano”; a la vez, proclama la independencia e igualdad jurídica de los Estados, la convivencia pacífica, la cooperación, integración y solidaridad. (Art. 416. Constitución Política del Ecuador. 2008)

Los gobiernos municipales tienen como una de sus competencias gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus objetivos (Art. 264 Constitución Política del Ecuador. 2008)

  • Posicionar a Quito en el ámbito nacional e internacional con iniciativas políticas, culturales, artísticas, turísticas, de inversión, etc. 
  • Intensificar la cooperación internacional para el cumplimiento del Plan Metropolitano de Desarrollo sobre la base de los principios de solidaridad, soberanía, equidad territorial, rendición de cuentas y corresponsabilidad. 
  • Fortalecer la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) desde la Co – Presidencia de Quito 2012 – 2014. 
  • Desarrollar la Capitalidad de Quito como sede de UNASUR. 
  • Participar y fortalecer redes y espacios internacionales de los gobiernos locales como por ejemplo la Red de Ciudades Suramericanas. 
  • Fomentar hermanamientos en los ámbitos cultural económico, social, ambiental, con ciudades de intereses comunes. 
  • Fortalecer alianzas público-privadas en temas prioritarios para la ciudad 
  • Fortalecer procesos de cooperación sur – sur entre municipios. 
  • Coordinar la política de cooperación internacional con organismos de nivel central. 

Posicionar, gestionar y coordinar las políticas y objetivos del Distrito Metropolitano de Quito en el ámbito nacional e internacional; dinamizando procesos de integración entre los gobiernos locales, para avanzar en objetivos políticos, culturales, económicos, ambientales para el “Buen Vivir” en las ciudades. xxxcxcxcxx

Directora: Ph.D. Daniela Celleri 

Correo electrónico: daniela.celleri@quito.gob.ec  

Teléfonos: 3952 300 Ext. 13527 
Dirección:Venezuela N5-10 y Chile 

Scroll al inicio