1. Inicio
  2. /
  3. Cultura

Cultura

Secretaría de Cultura 

Ejerce la rectoría en materia de cultura, mediante la formulación e implementación de políticas públicas locales orientadas a la promoción y fomento de la creación e innovación en las artes y la cultura; así como la preservación, investigación, valoración y circulación en el espacio público y apropiación social del patrimonio material e inmaterial en el Distrito Metropolitano de Quito, para garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales de la ciudadanía. 

Web: https://cultura.quito.gob.ec  


 

Portal de eventos 

Un portal con información detallada de cada uno de los eventos de cine, exposiciones, música, teatro y entre muchos más. Aquí podrá informarse de la programación que le ofrece el Teatro Nacional Sucre, Teatro Variedades, Teatro México, la Fundación Museos de la Ciudad, el Centro Cultural Metropolitano, el Parque Urbano Cumandá, Centro Cultural Metropolitano, entre otros. 

Web: https://quitocultura.com 


 

Fundación Museos de la Ciudad 

La Fundación Museos es una persona jurídica de derecho privado, con finalidad social, sin fines de lucro, que tiene como función y responsabilidad principal participar en la educación ciudadana y contribuir en la promoción, desarrollo y gestión cultural en el Distrito Metropolitano de Quito, y por encargo de la Ilustre Municipalidad de la Ciudad, la administración de los Museos de la Ciudad y de otras instancias y o responsabilidades que se conviniera. 

La Fundación Museos de la Ciudad administra cinco de los más importantes museos y centro de arte del país: Museo de la Ciudad, Yaku Parque Museos del Agua, Museo Interactivo de Ciencia, Museo del Carmen Alto y Centro de Arte Contemporáneo. 

Web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec 


 

Museo de la Ciudad 

El Museo de la Ciudad es un servicio cultural del Municipio de Quito, que desarrolla proyectos sobre la historia de la ciudad y fomenta sus prácticas culturales. El Museo basa su producción en rigurosos procesos de investigación. 

Web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mdc/  


 

Yaku Parque Museo del Agua 

Abrió sus puertas el 5 de diciembre del 2005 y está ubicado en el antiguo barrio de El Placer, en las laderas del volcán Pichincha y cuenta con un área total de terreno de 11.285 m2. 

Realiza exposiciones permanentes, exposiciones temporales, programas educativos y programas de mediación comunitaria, Yaku ha buscado generar espacios de reflexión, diálogo y participación sobre nuestra relación individual y colectiva con el agua en sus distintas dimensiones. 

Web: www.yakumuseoagua.gob.ec 


 

Museo Interactivo de Ciencia 

Es el primer museo de este tipo en el Ecuador que cuenta con exposiciones diseñadas para interactuar y aprender sobre ciencia y tecnología. El MIC es un centro de encuentro, reflexión, exposición de objetos, instalaciones, ideas y conocimientos donde las personas son las protagonistas. 

Web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mic-3/  


 

Museo del Carmen Alto 

El Museo del Carmen Alto, es un espacio metropolitano que abrió sus puertas al público el 5 de diciembre de 2013 como un sitio creado para generar reflexión en torno al patrimonio cultural carmelita, teniendo como punto de partida conceptual la espiritualidad y sus diversas manifestaciones alrededor del arte; y, a la vez, como un espacio en el que se proyecta, organiza y efectúan actividades culturales, artísticas y educativas no formales tendientes a incrementar el acervo cultural de la ciudadanía en general. 

Web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mca1/  


 

Centro de Arte Contemporáneo 

Es un espacio de arte y cultura, comprendidos como procesos críticos, reflexivos, incluyentes y participativos. Es sede de exposiciones de reconocidos artistas contemporáneos y, además busca ser un espacio de reflexión sobre la ciudad desde múltiples y diversas prácticas culturales y artísticas. El CAC promueve y difunde prácticas artísticas contemporáneas a través de procesos de investigación y diálogo, con el objetivo de fortalecer la participación de los actores culturales y sociales. 

Web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/cac/  


 

Sistema Metropolitano de Museos y Centro Culturales 

Es un marco de trabajo, promoción y apoyo entre los museos y centros culturales del Distrito, gratuito, voluntario y en total respeto de las individualidades de cada miembro. 

Web: www.museosquito.gob.ec 


 

Fundación Teatro Nacional Sucre 

La Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) es una institución de derecho privado, sin fines de lucro, que se constituyó en enero de 2005. 

La FTNS forma parte de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito y administra tres escenarios de la capital: Teatro Nacional Sucre, Teatro México y Teatro Variedades Ernesto Albán. Gestiona el Centro Cultural Mama Cuchara que alberga a siete elencos musicales profesionales: Orquesta de Instrumentos Andinos, Banda Sinfónica Metropolitano de Quito, Ensamble de Guitarras de Quito, Escuela Lírica, Coro Mixto Ciudad de Quito, Grupo Yavirac; y dos de formación, Coro Juvenil, Coro Infantil. 

Web: www.teatrosucre.com 


 

Centro Cultural Metropolitano 

Es una institución de servicio público adscrita a la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito; cuya misión es contribuir al conocimiento, valoración, promoción y disfrute del patrimonio y las diversas manifestaciones culturales, y a la generación e intercambio de conocimientos. 


 

Centro Cultural Benjamín Carrión 

Espacio intelectual donde arte, conocimiento y palabra se encuentran, escenario común de estudio, investigación y disfrute cultural permanente. 

Web: www.ccbenjamincarrion.com 


 

Instituto Metropolitano de Patrimonio 

Protege y promociona el patrimonio material e inmaterial del Distrito Metropolitano de Quito, fortaleciendo el inventario, la conservación, salvaguardia y promoción del patrimonio material e inmaterial, para cuidar y velar por la memoria histórica de la capital de los ecuatorianos. 

Web: https://patrimonio.quito.gob.ec

Scroll al inicio